Monday, January 07, 2008

Is Michael Pollan on John Edward's Advisory Committee? Notes on the forgotten Democrat

http://fooddemocracy.wordpress.com/2008/01/05/john-edwards-protecting-americas-food/

Very interesting post by food blogger Anne Richardson. It seems John Edwards is the only candidate (in México he would be precandidato, as everyone else) with a food policy. Not only that, but it sounds like a cracking good policy.

Or check it out at the source itself:
http://www.johnedwards.com/issues/food-safety-fact-sheet/



Yes, I wasn't flattered where they mention that mexican strawberries and green onions caused food poisoning back in '96 and '97, but overall I found it very interesting and articulate.

Now, before we get carried away, let me say that being self sufficient foodwise and not importing isn't all it's cracked up to be. After all, Japan isn't self sufficient by any stretch of the word and you don't see them worrying.

Japanese eat fish all the time and you don't see them worrying about mercury poisoning. Also, their diet is much more diverse than the average American's (and the average Mexican's, too!)

Fad diets and food scares are very much a US phenomenom, some people think because they don't have a food culture, no base. Infotainment and sensationalist news programs have a great deal of blame here.

Now, about food autonomy. Mexican politicians like to dump ashes over their head and wear sackcloth over the recent elimination of aranceles for yellow corn, among other grains, and bellow that "El Campo Mexicano" (that obscure beast on the pedestal who can't do much of anything up there) is going to fall apart.

For starters, we already have been importing yellow corn from the USA. We hardly grow it, since we frow white corn for human consumption. We even export a little bit of it to the US. (How do you like them apples, Confederación Nacional Agraria?)

If yellow corn is cheap cause of US subsidies to farmers, then mexican businessmen actually benefit. Mexican farmers aren't really affected 'cause nobody is not buying from them to import 'cause they don't grow yellow freaking corn.

I know it sounds incredibly republican of me, but trying to brake the race to the bottom and blocking our borders without any thought to real solutions and compromise, will not help in the long run. This doesn't mean savage capitalism should run rampant, but closing out eyes, sticking our head in the sand, and throwing a tantrum like the populist faction is wont to do, won't solve anything.

But, I digress. Hugely.

Edward's Stop this World I want to get off tirade may annoy my political pragmatist wonky side at times, but he is certainly a very interesting candidate to watch, somebody who's definitely putting some intellectual thought into his speeches, not just media blitz politico savvy shit, might they be offended by this? type of drivel you see a lot of the other candidates spouting. (I'm talking to you Hillary. And you too Obamarama, don't think you're safe)

He's a guy with a passion, and a backstory. And a guy with ideas. Think of him as a more interesting Al Gore. (Kidding, Al, you know I love ya!) 'Bama should think about a running mate.

Friday, January 04, 2008

Half of what I say is meaningless....

But I say it just to reach you, Julia.....
That's a beautiful John Lennon song.

When I cannot sing my heart... I can only speak my mind

I'm never really sure who my favourite Beatle is.
McCartney has always been my mother's choice at home, but I'm really not that fond of Yesterday (gasp!).
Don't get me wrong, I love I've Just Seen a Face, there's just something so true when Paul goes had it been another day I might have looked the other way... how life and fate is so capricious and ephemeral sometimes. And his Dylan tribute, Rocky Raccoon, is funny, I listen to it more than Lennon's You've Got to Hide Your Love Away. So is Back in the USSR

I love their joint contributions,In My Life, Let it Be, I've Got a Feeling, Getting Better, One After 909.. gosh, I've just realized there's a bit of honky tonk in me!

Anyway, Lennon's individual compositions, Julia, Across the Universe, they make me cry, they're so beautiful. And laugh, as with Mean Mr. Mustard.Before any of you start that they're all credited as Lennon/McCartney, you can usually tell if one of them was the main guy based on lyrics. Although, Mother Nature's Son has a Lennony feel, it's mainly a McCartney composition, which surprised me when I found out.

There's also the thing about who's got the best love story. Paul and Linda spent only one night apart in 30 years of marriage (And I think that one night he was in jail in Japan). Buuut, there's that thing with the art gallery where John met Yoko. Yes. One tiny word.

That night, Lennon climbed a ladder to the ceiling to see one of Ono's installations: a placard with a tiny word on it--"Yes." She gave him a card reading "Breathe;" and requested five shillings to hammer an imaginary nail into the wall. His famous retort: an imaginary five shillings to hammer the imaginary nail. And he knew, John later said. They talked all through that night.


I love the instant connection factor. Sure, they were both married to different people when they met. She had been hospitalized in Japan after a suicide attempt. She had been married twice (more than twice if you count that she actually had to marry Anthony Cox twice since the first time was annulled because she hadn't gotten properly divorced from Toshi Ichiyanagi). She had a daughter, and she was seven years older than him. She was nutty, but she was yin to John's yang.


John and Yoko were certainly revolutionary. Paul and Linda were quieter back then, but years later they were quite vocal about vegetarianism and animal rights. Plus, they were on the Simpsons, heh.


So, Lennon or McCartney? Who's your favorite Beatle? And who'll come out of the left field with George Harrison and sweep me off my feet?

El Musulman no practicante y el Hillbilly de la mesa de regalos

Pues Iowa es sólo el principio. Todavía falta mucho. Pero por lo pronto un candidato negro que se denomina musulmán no practicante lleva la delantera con los demócratas, y un ex pastor y hillbilly confeso a los republicanos.

Lo raro es que Huckabee, aunque dice que los republicanos no lo quieren por white trash, tiene un programa económico (lo que sé de él) sumamente apegado al status quo actual que tiene el GOP. Osea, más lana para los que ya la tienen, cobren impuestos a los jodidos y que las farmacéuticas sigan enriqueciendose. No tienen nada que temer de él los republicanos. Por dios, quiere sustituir el ISR por algo parecido al IVA, un impuesto nacional de ventas!

Defiende a las minorías, incluyendo a los imigrantes ilegales, pero qué sabe de relaciones exteriores?

Total, no creo que Huckabee quede como candidato. Los estadounidenses lo podrían elegir como presidente, pero los republicanos no eligirían (o elegirán) como candidato. Más o menos como le pasó a Creel, aunque por razones muy diferentes.
Lo siento, América*, no podán comprar en la mesa de regalos de Huckabee para que redecore la Casa Blanca al estilo sureño. Tal vez vaya a "The Biggest Loser" y les cuente su historia de como bajo 80 kilos para motivarlos!**

En cuanto a los demás precandidatos del GOP.....pues bueno. Romney, que me recuerda a George Jetson, combinado con un "snake oil salesman". No creo que su super pensadas estrategias puedan vencer el hecho de que su partido está dominado por Cristianos Conservadores que ven su religión como un obstáculo, esos bichos raros mormones, polygamistas.... hmmm, no creo, no. Hay muchas otras cosas, pero estas son las más banales, heh.

Lo mismo Giuliani, el wey ya la cagó demasiado, no alcanza a recuperarse. Y los republicanos no superan sus divorcios. Pues chingado, a uno lo tachan de muy religioso y el otro de amoral, que quieren? Si el wey los salvó en 9/11! (Según él, que creo exagera). Era el candidato más fuerte a nivel nacional, se supone, pero su momento ya pasó. A mi gusto, John McCain gana, o debería ganar, la candidatura de su partido. El senador de Arizona sería muy buena competencia para Obarama y Oprah. Por lo pronto, Rudy puede ir diciendo adios.

Que todavía no puedo decir lo mismo de la Hillary. Esta pérdida probablemente le enseñó sus fallas, y todavía tiene tiempo para recuperarse. Aparte, no subestimen a Bubba, el ex presidente más carismático que tienen los gringos.



A la mera hora, todo depende si la gente quiere de 4 a 8 años más de....

Billary!

* (como me caga que EU no tenga nombre propio de verdad entonces nos chinguen al resto del continente)
** (Eso si le admiro, pero no significa que haría buen presidente!)

Thursday, January 03, 2008

the age you are is the age you were when you became who you are

Entonces tengo 19, 21? Estamos siempre cambiando, y siempre somos los mismos....
Entonces cuando me convertí en yo ?

Quiero ver Cine

Me choca que las películas "serias" y "oscareables"están tardando tanto en llegar a México este año.

Tal vez porque son small releases o realmente no tienen acuerdos de distribución con Fox o Warner (será?) o porque les vale madre, este viernes, en vez de la nueva de los Coen o de P.T. Anderson, se estrena Alien vs. Depredador 2.

Háganme el cabrón favor!! ¿Cómo diablos se filmó Alien vs. Depredador? Y ahora tiene una secuela! No mamen, ¿a quién se le ocurrió esto?¿ Cuántos octagones y líneas se metió el productor que pensó (uno supone)...Sí, el mundo necesita una movie con Alien Y con Depredador.....

Pobre guionista, no le pesará la censura kármica en las madrugadas...

En verdad, Alien tenía un track record más o menos chido, eran movies palomeras pero si eran divertidas. La primera fue de Ridley Scott, la 2 de James Cameron (bite me), Alien 3 fue de David Fincher y la última de Jean-Pierre Jeunet (La Ciudad de los Niños Perdidos, Delicatessen, Amelie). No tenían porque mezclarle con un personaje de una movie del Governator.

Total, hay un chingo de pelis buenas, interesantes, en fin, que quiero ver y todavía no llegan....
No Country for Old Men (febrero 8), There Will be Blood, Into the Wild, Sweeney Todd, The Diving Bell and the Butterfly, American Gangster (enero 18), Persepolis, I'm Not There, Margot at the Wedding, Lars and the Real Girl, The Darjeeling Limited (enero 11), Youth Without Youth, Before the Devil Knows You're Dead, Elizabeth the Golden Age (febrero 22), Juno, Atonement (marzo 7).

Wednesday, January 02, 2008

2008

Ou mai Gah!

1. Voy a cumplir 26 este año...
2. Voy a terminar mi estúpido MBA este año...(dizque)
3. Ya no tengo bodas este año...porque ya se casaron las que se iban a casar? Bueno, faltan Diana y Are, pero no este año.
4. No tengo viaje a ningún lado específico planeado, pero tan pronto tenga vacaciones, Tailandia o Egipto (por fucking fin). Aquí es cuando extraño a American....quiero ser D2 Registered Companion, anybody?
5. Quiero carro, se podrá este año?
6. Este será el año del veganismo? O mínimo del cultivo orgánico?
7. Este será el año del barril de crudo a Dls. 100? (Cáaalmateee, negocios)
8. Este será el año del Sr. Darcy?
9. Quiero o no quiero estudiar un doctorado en Sociología? Esta es la despedida desde el muelle para el cine?
10. Adios a las CCs......

Friday, December 28, 2007

El Dólar Paralelo

Esta noticia no es trivial señores regios. El control de cambio en Venezuela no puede más que terminar desastrosamente, tarde que temprano. Los petrodólares son casi lo único que ha mantenido al régimen de Chávez y su bobolución bolivariana.

Pero los indicios están ahí, la bolsa de Caracas se desplomó este año y el dólar paralelo ha llegado al triple del tipo de cambio "oficial". En México no conocemos el dólar paralelo. Verán, como te limitan la cantidad de dólares que puedes comprar, hay un mercado negro, y el gobierno prohibe que esa tasa se publique en los medios nacionales.

Aparte el mercado negro de la gasolina, de los bienes de contrabando, etc etc etc. Desde el 2005, el tipo de cambio ha sido de 2 mil 150 bolívares por un dólar. En enero del 2008 al bolívar se le suprimirán tres ceros y se le denominará "bolívar fuerte". (¿Se acuerdan de eso, nuevos pesos?) El tipo de cambio será de 2.15 bolívares por un dólar. Qué bonito, casi paridad con el dólar.....

Además, esto coarta las libertades de los venezolanos. (Sí, Armando, no te creo que este control de cambio ayude al país, pura mierda. Soy condenadamente capitalista y no creo que ponerle cuernos al Tío Sam y sacarle la lengua ayude en nada).

Chavez se echa flores con el rescate de los rehenes de la FARC, con las orquestas juveniles (él no tiene nada que ver con ello, es un programa sorprendente que lleva 20 años), con las operaciones a los pobres, pero el tipo es un dictador.

Pareciera que a nadie le tengo que decir esto, pero acabo de conversar con alguien que me cantó las maravillas que ha hecho Chávez, sugiriendo que es mejor aguantar sus desvaríos de relección porque es para el bien de la gente.




Perdón, yo conozco a una mujer venezolana que estaba trabajando en Monterrey, enviada por su empresa, cuando empezó todo el desmadre. Su compañía cerró operaciones aquí, pero ella prefirió quedarse, trabajando en Merkafon antes que regresarse. Aparte da clases de inglés.
He hablado con venezolanos clientes de American, gente preparada y amable, que te dicen cosas como "ya gasté todos los dólares que podía usar en el año" como si fuera lo más natural del mundo. Pero ellos saben que no, que esto es un absurdo y también nos dicen que ojalá a los mexicanos no nos pase esto nunca.
Hubo disturbios en la Universidad Central de Caracas en noviembre por el referendum de reelección. Le dispararon al menos a dos personas. El wey no ganó, dijo que iba a respetar la decisión, y en menos de una semana les dijo que su victoria era de mierda.





La gente que sale de las escuelas "revolucionarias" de Chavez (que son una mierda) tiene dizque empleo asegurado, y los de las universidades privadas los discriminan por burgueses, y por miedo a represalias del Gobierno.
Nada más chequen cuantos ingenieros petroleros emigraron a Canadá. Preparadisimos, porque los venezolanos se pintan solos para la exploración en el Orinoco, Pemex es realmente una mierda frente a ellos. Y se han tenido que ir porque Chávez ha metido a sus compadres.
Pero no hay pobreza, no, no, no, y Chávez es el único que se atreve con Washington, y los mexicanos deben ir a operarse allá, claro.
Los derechos no son dea gratis, hay que luchar por ellos. Si no los ejerces, te los quitan. Miren a Estados Unidos y George W. Bush, (y Homeland Security, la guerra en Iraq, el Patriot Act, las farmacéuticas, los subsidios al maíz, etc etc etc).
Al quejarnos de papá gobierno, ¿no se nos ocurre que tenemos el gobierno que nos merecemos? ¿Por huevones, por falta de patriotismo, de unidad con todos los mexicanos, por apáticos?

Venezuela reduce cupo de dólares para compras por internet



CARACAS, dic 28 (Reuters) - Venezuela redujo drásticamente el cupo de divisas para compras por internet permitido a las personas naturales en medio de un control de cambio vigente en el país desde el 2003, informó el viernes la estatal Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).

El ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, en recientes declaraciones había señalado que el Gobierno tomaría medidas para salvaguardar el sistema cambiario, sin ofrecer más detalles.

"El monto máximo para compras electrónicas para efectuarse a proveedores en el exterior desde la República Bolivariana de Venezuela quedó establecido en 400 dólares", dijo Cadivi en un comunicado, especificando que entraba inmediatamente en vigencia.

Anteriormente, los venezolanos contaban con un cupo de 3 mil dólares para este tipo de operaciones.

El organismo agregó que se mantiene el monto de 5 mil dólares anuales para el consumo con tarjetas de crédito de bienes y servicios en viajes al exterior, así como 500 dólares mensuales por adelanto en efectivo en los cajeros automáticos.

Además agregó que se mantuvo la entrega en efectivo de 600 dólares o 500 euros para viajeros en la zona euro.

El presidente de Cadivi, Manuel Barroso, dijo en el comunicado que se continuará con la verificación del correcto uso de las divisas autorizadas.

La Asamblea Nacional aprobó recientemente una reforma de la Ley contra Ilícitos Cambiarios del 2005, que prohíbe que se divulge la tasa del "dólar paralelo" o la del "dólar permuta", que este año llegó a más del triple en comparación con la oficial de 2.150 bolívares por dólar.

Monday, December 10, 2007

A woman needs a man like a fish needs a bicyle - Irina Dunn, 1970



senza te, il vino non e’ buono

Without you, wine has no taste.

I miss you!

Christmas Cake

equals



I recently learned the phrase "Christmas cake" -- have you heard of it? Apparently, that's what unmarried women over the age of 25 are called in Japan. Because no one wants you after the 25th. (Tadum-TCH!)

Thursday, December 06, 2007

I blame Peter Jackson...


This goes out to all those D&D fanboys out there....heh

Used to be, when they announced a film version of some book, you already knew the book was going to be better than the movie. It was a given, that words and your imagination couldn't be surpassed by mere special effects, that your favorite bits would end up on the cutting room floor. Some people got all indignant about it, others were more practical and just ignored it.

Then came Peter Jackson and the Lord of the Rings trilogy.

Now, there were some crucial factors in the LOTR movies. For starters, it's a trilogy, The Hobbit notwithstanding. Trilogies are assumed to be better than sequels, no? See The Godfather, Alien, Indiana Jones, the original Star Wars, Krzysztof Kieslowski's Trois couleurs....versus Superman IV (see? they should have stuck with three), Jaws II, Rocky IV- to infinitum, Legally Blonde 2, Bad Boys II, Grease II, Speed 2, Blair Witch II, you get the point.

I think Jackson changed the way trilogies are made, and he set a new standard for them, as well as for the fantasy genre. The first installment was late 2001. Same time next year, there we are, waiting expectantly for our Christmas present from Father Peter, hoping against hope that it'll be just as good as the first one. Please don't let it suck. Please do not go the way of the Matrix trilogy.


And lo and behold, the Two Towers! Even diehard Rings fans liked it. The second Harry Potter was released around the same time that year, major suck, practically a primer on how not to adapt to film. We were ecstatic, now daring to believe, placing our faith in Jackson that he would deliver the goods in the final part of the trilogy.

And then The Return of the King in 2003! Who cares if it seems to have like five endings, it kicked serious ass. I know I sound like a male adolescent comic book collector, but I can't help it. I loved it, I was sad and didn't want it to end. Just thinking that there wouldn't be a new movie for December 2004 was disheartening.


So now The Golden Compass is about to be released tomorrow, part of the Phillip Pullman trilogy, His Dark Materials. I loove those books. They're supposed to be YA or children's books, but they go so far beyond that. I cried when I read them. It's a mix of fantasy, sci-fi, suspense and some Paradise Lost thrown in for good measure.

This is were Peter Jackson comes in. I was quite excited when I found out they were making a movie out His Dark Materials. A bit of apprehension butted in but hey, Jackson had proved you could adapt Middle Earth to big budget and succeed, it could happen. And Chris Weitz had done a credible job with About a Boy, same as Jackson with Heavenly Creatures. Granted, I hadn't heard anything about Weitz's connection to the books, like Jackson and Fran Walsh's love of LOTR. But who knew?

So far the reviews aren't kind, but I'm withholding judgment until I see it. The casting seemed to be on the right track, I could perfectly see Nicole Kidman as Marissa Coulter. When I read the book I imagined Lord Asriel to be Peter Gallagher, from American Beauty and the O.C., already adapting it in my head years beforehand. But I think Daniel Craig is an even better choice, being able to pull off British arrogance in ways Gallagher never could, and besides, Gallagher is a tv actor now, heh. Although, LOTR didn't really use brand name actors, aside from Ian McKellen but he is a well regarded character actor, not some eye candy to draw in the female market.

So, will it suck, or not? If we're disappointed, if we got our hopes up, I blame Peter Jackson. Damn you, Jackson, for showing us it can be done, that fantasy is not an embarrassing genre, then cruelly taking your gift away and filming King Kong.

- by my inner freak & geek

About conspiracy theories...

It doesn't require a conscious "conspiracy" of "evil" people for a pathological status quo to be self reinforcing; just the cumulative effect of a perverse confluence of interests and human weakness.

Wednesday, December 05, 2007

No choice


.....y quién pagará su terapia?

Saturday, December 01, 2007

One Less Random Mystery in Life

It is (was) one of life's nagging little mysteries. That obscure, elusive song by a 90's one hit wonder band occassionally heard on late night radio or at Appleebee's and boutique's Muzak. I couldn't quite catch the lyrics because,
a) I'm practically deaf sometimes and,
b) the places where I heard the song weren't conducive to catching lyrics, e.g., some loud, screechy Janice in the dressing room beside mine never shut up, or my neighborhood Italian Coffee Company that's losing customers due to their spectacularly bad acoustics, you get the point.

I tried googling, but the lyrics I did know were too generic (I'm in love). I tried humming the tune to my friends, and even Manolo couldn't figure it out. True, the humming was bad, but he and I are among the 10 people in Monterrey who remember Toad the Wet Sprocket songs.

This song was unknowable. It wasn't even a very good song, but it's elusiveness rendered me a bit, umm, obsessive? Or let's just say one of those weird quirky things that make me unique and adorable....and make people cross the street when they see me.

So. I'm at McDonald's in Time's Square (last trip to NYC for a long time), getting an Egg McMuffin and feeling slightly guilty for buying into this whole food products over food thing, but hey, it's 9am and I'm hungry, and I don't do dairy very well, so cereal's out.

A couple of of cute Brit assholes walk in, if you like the whole Gordon Gecko Greed is Good look, asking the poor underpaid and heavy accented cashier for tea, which of course they don't carry. And then, suddenly, the song.

I want to shout at everybody to shut up so I can hear, I want to call at least three of my friends to prove that the damn thing exists, I want to record it on my cell. But of course I can't throw a tantrum without getting thrown out, my international roaming and roaming long distance charges are obscene and ridiculous, and my cell has crappy recording quality.

So, I do with the possibilities at hand, and manage to write down a couple of lyrics that weren't as hopelessly generic as the ones I already knew....And if I die before I blah blah blah.

Back home, my trusty Google didn't fail this time, with the proper humble offering. And the winner is.... Primitive Radio Gods, Standing Outside a Broken Phone Booth with Money in my Hand. Song is downloaded, mission accomplished, filed alongside with Deep Blue Something and The Proclaimers in Random 90's. One less mystery in this life. Heh

Monday, November 26, 2007

Random thoughts


I'm in a Starbucks on 6th Ave & 53rd St drinking expensive, delicious cinammon laced coffee, & expensive, politically correct bottled water.


Bottled water isn't very PC these days, but this one helps bring clean water to poor people in Africa, or so it says on the label. Upon further inspection, they're only donating like 5 cents per bottle, which is $1.25 and even with the Starbucks markup it seems to me they're donating awfully little to be calling themselves Ethos and pitching the "clean water for children" bit.


I'm waiting for MOMA to open so I can go spend $20 bucks to see Art with a capital A. I should really go to Chelsea and see art galleries for free, but I want to see the Latin American exhibit and Martin Puryear.


Listening to Xmas music while I sip my cinnammon concoction. I start my new job in exactly one week....Oooh, men in NYC are cute and insufferable. I try not to stare.


An old german couple sits next to me. Could they be Swiss?

Tuesday, October 16, 2007

Eat Local

This is really old, I wrote this back in august, but hadn't gotten around to updating this thing....Weeeellll.....(One of) the latest craze(s) to surge among the liberal East & West Coast tyoes, has been the organic/local food movement. This has been picking up momentum over the last couple years, but I believe it has exploded 2006 and 2007.

There was even that article in Time, so some people might even argue that the topic is almost passé now. But there are still plenty of new books coming out (PLENTY, by Alisa Smith and J.B. Mackinnon is a good example) along with blogs filled with recipes, gardening tips, Michael Pollan, Chezz Panisse, Marion Nestle, Alice Waters...

There's even a radical branch of guerilla gardening that spells out the impending doom of oil economies combined with Tyler Durden's world view, how we'll grow our own food and sew our home tanned leather loincloths....ok, I'm exaggerating, but they do lean towards that. And now we have PETA's "Too chicken to go vegan" campaign.

What strikes me as funny is North America's extreme self centeredness. For starters, these people publishing their zany adventures of a year eating locally, live mostly in California, Vancouver, or sometimes even New York. Why? Is it just because the coasts are cool and with it, and the poor midwesterners are hopelessly behind the times? Or Because California grows half the USA's produce?

Yep, Hollywood and Silicon Valley notwithstanding, there's still plenty of farming, albeit an industrialized form, going on. Organic and industrial farms in California, not to mention Napa Valley, so they can drink Merlot with their foraged chanterelles and hydroponic arugula. The whole West Coast has pretty much ideal farming climate and great biodiversity. The same can be said for places like Virginia, and upstate New York.

bailo tango, masco chicle, pego duro, y tengo viejas de a montón....TU-RU-RU

En honor a Roco, homage a Juan Camaney

I miss you Rococco!! Ya basta de las tardes

Por cierto, el que decía la frase no era Juan Camaney, sino Luis de Alba en el personaje de El Chido.

"Soy Juan Camaney, bailo tango, masco chicle, pego duro, y tengo viejas de a montón....TU-RU-RU!" (por ahí del min 1:38 en este clip)

Monday, October 01, 2007

Tuesday, June 19, 2007

Orlando Magic y la Magia del Forum de Culturas

Hace unas semanas fui a Orlando, que recibe aproximadamente 52 millones de turistas al año y es superada únicamente por Las Vegas en número de habitaciones de hotel. Aparte de los cuatro parques de Walt Disney World, los dos de Universal, Sea World, Busch Gardens*, Wet n' Wild e innumerables parques pequeños, tiene renombrados campos de golf y es una de las ciudades norteamericanas con más conferencias y convenciones al año.

Cualquier hotel tiene una oficina o stand donde te dan información de parques, golf, tiendas, etc. No vi mucho transporte público, pero hasta el Days Inn te ofrece shuttle gratis a los parques, además hay un trolley que te lleva por todo International Drive, y outlets tanto en el extremo sur como en el norte de esa avenida.

El año pasado andaban traumados porque llevaban 37 asesinatos y solo era agosto. Nunca habían llegado a esa cantidad, al parecer. No ejecuciones, no levantones, asesinatos comunes y corrientes. Parece horrible decir eso, un asesinato equis, pero hay que diferenciar entre las ejecuciones estilo Monterrey.

Monterrey es ciudad hermana de Orlando. No se rían, es cierto. El tan llevado y traído Forum es nuestro intento por ser una ciudad internacional y captar turismo internacional.

Pleeeeeeaaaaase. No recibiremos ni la decima parte de los turistas que van a Orlando en una semana. (5.2 millones para los que reprobaron mate) Las obras no van ni a la mitad, por más que digan. Llevamos 80 ejecutados, uno de ellos un ilustre diputado local. (Por cierto, que diablos hacía con casa en Las Misiones?)
Recientemente un grupo de hombres secuestraron y asesinaron a un niño de la Colonia Independencia porque, se les hizo fácil. En sus propias palabras. Al no conseguir el dinero de los padres y no poder venderlo, lo mataron. Así nomas. Se les hizo fácil**

De ser de las ciudades más seguras de Latinoamerica por allá del 2004, la única zona metropolitana de México que se encontraba por debajo de la media nacional de incidencia delictiva, Monterrey es ahora foco rojo de inseguridad. El Gobierno de Estados Unidos, en su infinita sabiduría, alerta a sus ciudadanos a que no vayan a Monterrey. Ya sé que no recibimos mucho turismo, pero el mentado travel advisory es el beso de la muerte. Creen que es una exageración de parte de ellos? Ahora la gente escucha algun ruido como un disparo y se tira al piso. Antes de que digan duuuuuh, vayan a un restaurante y dejen caer un plato, vean las reacciones.
Más alla del turismo y el Forum, ¿qué diablos está sucediendo? ¿Qué podemos hacer para detenerlo? No creo que sea apatía por parte de los ciudadanos, nos vemos rebasados por esta ola de violencia, perdón por el lugar común pero de que es violencia no hay duda. De que nos está contaminando, de que hay una peste de pánico y paranoia, no creo que se cuestione. ¿Y qué vamos a hacer? Porque nadie nos va a salvar, tenemos que tomar acción, no creen? Ojo, no estoy diciendo que nos pongamos la pijama viejita de Superman y salgamos a atrapar a los malitos como decía Pipo, pero algo, de alguna manera tenemos que responder.



*sabían que los dueños son los de Anheuser-Busch, osea Budweiser?
**Así es precisamento como nos disculpábamos mis amigos de la facu cuando cometíamos alguna estupidez. Se me hizo fácil copiarme la tarea, agarrar el pedo en domingo, correr con la Betacam al hombro, aventarte a la alberca con todo y celular, etc, etc. Bueno, eso es cero relevante al tema, ya sé, pero la frase me dejo en shock.

Sunday, April 22, 2007

God Bless America and the rest of that shit

Check out that tagline....


Hace años que no iba al cine en miercoles. El día del naco feliz, como le dice mi hermano. Antes de que alguien me tache de elitista lo invito a ir a cualquier sala regia un miercoles a las seis. Llenísima de weyes que no tenían otra cosa que hacer, fueron al cine "a ver que hay" y entraron a la primera que les gustó y empezaba en quince minutos.
Después de llenar la sala y tirar sus sodas, contestan el celular con ringtone personalizado de Pasame la Botella, no manches. Un susurro que escuchamos quince filas atrás. "Eh? Estoy en el cine wey!....con Susana y el Chepo wey! La de Leonardo DiCaprio!"....no putas mms. La experiencia colectiva del cine ha degenerado en una muestra de nuestros provincianos malos modales. Mi amargura antisocial ya no da para estas cosas.

Total. Hay películas que no voy a rentar, y van a tardar en salir en el Dish o el cable. Me invitan al cine, no tengo más que hacer, vale. Así ha sido los últimos tres meses y he visto a Braveheart
en Yucatán, Km31, Music & Lyrics y ahora Shooter. Antoine Fuqua no es un director que busco, pero no está tan mal. Mark Whalbergh, alterna entre indies y comerciales. Obvio esto es una comercial pero que más da.

Todo comienza en un semi-desierto africano, medio oriente, no importa realmente, parece anuncio de los Marines. El escenario de la primera traición. El personaje de Whalbergh se llama Bob Lee Swagger.

Dos cosas me vienen a la mente: los jugadores de americano de prepa tipo Varsity Blues. Una chillona de reportaje del NYTimes de un soldado de familia violenta y alcohólica de Pennsylvania muy apenas salido de prepa que se une al Ejercito porque ve un anuncio de Be all You can Be y no tenía de otra. Le encanta, es su oportunidad de superarse, vivir aventuras y ser patriota. Luego pierde la vista y una pierna desarmando minas en Afghanistan. Ahora sufre de síndrome de estrés post-traumático, ha intentado suicidarse 17 veces y estaba en la cárcel antes de que lo transfirieran al psiquiátrico. Huh.

De regreso a la sala, y fast forward. Bob Lee se ha convertido en un Jeremiah Johnson post-moderno, con tintes del soldado de Pennsylvannia. Un ermitaño que vive de la tierra pero tiene su conexión DSL y su Sam Adams. Ah, y además lee el reporte del 9/11.

El tío Sam, en la persona de Danny Glover, toca la puerta. Le pide que colabore con la gran nación americana. Bob Lee no quiere saber nada en un principio, pero siendo un patriota sentimental termina por aceptar.



Y aquí llegamos al meollo del asunto. El gobierno es malo, los políticos son malos, hasta los generales son malos. Pero el soldado común es un superhombre sencillo que ama a su país y tiene más trucos que Rambo y Batman juntos. God Bless America. No se sientan mal, hicks y midrwesterners, de ser patriotas. Como el mismo personaje de Bob Lee le dice en un momento a la chica buenona obligatoria, cuando ella le pregunta porqué cayó en la trampa. Porque manipularon su patriotismo, y el cayó. No se enorgullece, pero tampoco se avergüenza. Todos juntos, Aaaawwwwww. No nos avergonzemos de ser patriotas, América.


Agregamos un chingo de explosiones, un rookie del FBI, la obligatoria vieja buenona que ya mencioné (que maneja un rifle!) y tenemos la movie imperialista del mes. Cuando acusan a Hollywood de tener una agenda y representar los intereses del complejo militar-industrial gringo, es precisamente este tipo de movies de las que hablan. Si hay destellos de humor que indican que no se lo están tomando tan en serio, pero no se si son verdaderamente subversivos o chistosos por accidente. Por ejemplo, el personaje de Levon Helm, The Patron Saint of Shooting Stuff.

Lo de Bono no se me hizo chistoso. Pero la pendejada de You don't get it, they shot my dog....nos está tratando de decir algo Whalbergh? Ayúdenme! Estoy atrapado en un blockbuster para Middle América! La neta, no creo. Le han de pagar muy bien por hacer este tipo de película, con la que puede financiar sus actuaciones en Three Kings, I Heart Huckabees, incluso The Departed. So that's fine by me. Sólamente que regreso a mi credo de no ir al cine en miercoles.




Saturday, April 21, 2007

Let them eat cake


El opening track es de Gang of Four, Natural's Not In. La tipografía rosa frambuesa sobre fondo negro. This. Isn't. Your. Mother's. Historical.

Me gustan las pelis de Sofia Coppola. Me gustan más las de su ex-esposo y las de su padre, pero ese es otro pedo. Sorry, Sofia. De cualquier manera, me gustan sus movies y quiero parte del clan Coppola. También me gusta la historia y ficción histórica, aunque no he leído nada de Antonia Fraser hasta ahora. Honestamente los libros de ella, Phillipa Gregory y Anita Diamant se me hacen muy tipo Oprah's Book Club. Sin embaaargo. Habiendo visto esta movie y sabiendo que pronto sale la adaptación cinematográfica de The Other Boleyn Girl (Scarlett Johansson, Natalie Portman y Eric Bana) tal vez me anime la próxima vez que vea uno de estos libros.

Volviendo a Marie Antoinette. La producción es de una riqueza impresionante. Rosas fresas, amarillos soleados, verdes frescos y azules brillantes saltan de la pantalla. Las mujeres con sus vestidos parecen quequitos embetunados y espolvoreados. Se filmó en Versailles, no sé si es la primera producción que le dieron tales libertades.

Cuando la recién llegada MA señala la ridiculez de los franceses obsesionados con la jerarquía, su ama de llaves pela los ojos y declara "Madame, esto es Versailles". Aunque es divertido ver el fastuoso esplendor y la opulencia de la corte francesa, mi percepción del siglo XX no comprende que habían personas que vivían así y lo consideraban su derecho divino. Poco ha cambiado realmente si lo pensamos, pero al menos la babosada de derecho divino pasó de moda.

La movie es un bombón exuberante, mostrando a Marie Antoinette en una luz muy favorable y dejando ver muy poco de ls situación política de ese tiempo. Pero si uno quiere saber de la Revolución Francesa, hay bastantes libros. Desde hace varios años he leído opiniones acerca de la mala publicidad que recibió la última reina de Francia, como usaron a una joven frívola pero amable como chivo expiatorio. Coppola es tierna con su personaje, mostrando su superficialidad pero también las presiones familiares, la escasa atención de su marido, las arpías francesas y el fácil y tentador escape de las fiestas, amigas y vestidos. Muestra su sencilla diginidad adquirida en los últimos momentos.



Vestidos. Suntosos. Exagerados. Hermosos.
Zapatos. Los Manolo Blahniks, Christian Louboutins y Jimmy Choos de su epoca. ¿Cuánto hubiera dado Carrie Bradshaw por ellos? Hay una secuencia particular donde salen unos Converse lilas en el fondo, supongo que para demostrar el espíritu adolescente. Aunque no creo que Marie Antoinette usaría algo tan proletario, aunque fueran lilas.

La música punk ochentera fue un acierto, a mi ver. Como esto es una interpretación muy personal donde escasamente entran los hechos históricos, lo que se muestra es la vivencia del personaje principal. En la secuencia del baile de máscaras, especialmente, me gustó la ambientación que da la musica. Me da a entender que era la fiesta más cool, y que la música era lo nuevo, lo del momento. La corte en si es una versión de la prepa.

Coppola nos dice mucho en todo momento, aprovechando cada toma. Noté un buen guión, dirección y edición. Cada detalle cuidado. Hubo sorpresas en el casting, por ejemplo Molly Shannon como una de las Mesdames Tantes y Marianne Faithfull como la emperatriz Marie Therese. El modelo de Abercrombie como interés romantico, aunque eso no fue sorpresa, más bien algo más típico de una movie de prepa en vez de una histórica. Jason Schwartzman (primo de Coppola) tierno e inepto como Louis Auguste. Asia Argento como la amante de Louis XV (Rip Torn), haciendo su personaje de zorra en versión histórica.

A final de cuentas, pienso que al modernizar a Marie Antoinette la volvió más humana, más fácil de relacionarnos con ella, o al menos entenderle. After all, isn't life just a continuation of high school?

Friday, March 23, 2007

Jitterbug Perfume

yo no busco lo perfecto, sino lo completo, y hay algo incompleto de dedicar la vida a escapar de la vida misma.

si el deseo causa sufrimiento, puede ser que no deseamos sabiamente, o que somos inexpertos en obtener lo que deseamos. En vez de esconder nuestras cabezas con rebozos para rezar y construir murallas contra la tentación, porque no ser más habilidosos para satisfacer nuestros deseos? La salvación es para los débiles. Yo no quiero salvación. Quiero la vida, toda la vida, lo miserable y lo soberbio.

Si los dioses le ponen un precio o impuesto al éxtasis, lo pagaré; sin embargo, protestaré contra el precio siempre que pueda y si Shiva o Buddha o ese wey Cristiano, como se llama? no le pueden respetar, aceptaré su furia. Al menos habré probado este banquete en este rico y redondo planeta en vez de atemorizarme como un conejo sin dientes.

No puedo creer que las cosas más deliciosas de este planeta fueron puestas simplemente como prueba, para tentarnos, y hacer más difícil que capturemos el premio: la seguridad del vacío. Hacer de la vida un juego tan nimio no es digno de hombres ni de dioses.


Tom Robbins, Jitterbug Perfume

Thursday, March 22, 2007

Bs. As.....desde el Puerto de Santa María del Buen Ayre

Que puedo decir

Me conmovió y me desesperó. Fue más y menos de los que esperaba.

El viaje fue largo, MTY-MEX con AM y luego un MEX-MIA en yankee en los asientos de mero atrás. Neta que los agentes de AA te ponen los peores asientos que encuentran. Ni Air France nos hace eso. Y no jalamos con ellos!
Total. MIA-EZE atrasado por una emergencia medica, ya estabamos agarrando pista y nos tuvimos que regresar por los paramédicos, y luego esperar a que bajaran las maletas. Que seguramente no fueron las maletas adecuadas. Benditos outsources de rampa.

Pero primera. Primera, por fin. No importa que me desperté cada dos horas, nada se compara con primera. Y he hecho viajes de doce horas en el asiento 38E, se de que diablos hablo. O escribo, en este caso.

Ezeiza. Karina y su companion que no se subieron al DFW-EZE y se tuvieron que ir a Santiago de Chile. Entonces le van a caer al hotel después, pero van a llegar. Después super que ni siquiera pudieron explorar la ciudad mientas esperaban su vuelo, porque hay impuesto de salida de 100 dólares y si dejas el ato ya no estas de tránsito. Ni modo.
Buenos Aires. Mi viaje frustrado de enero, el último viaje de Karina con AA, la tercera vez de Diana en menos de un año.

Opera Bay, me gustas bastante. San Telmo, en mi cruda parecía algo como Coyoacán pero faltó la señora de las quesadillas. Muy agradable, auqneue no me dan ganas de comprar mucho. La Vieja Rotisería! La recomendación de Rusty, que tuvimos que esperar media hora para que nos sentaran, y su mesero que neta le vale madres. El era un papá gruñón, te da lo que él te quiere dar porque sabe que te conviene más. Todo eso te vas a comer Diana?

Muzarella con U! Chicos lindos por todos lados. Hasta los feos están guapetones. Pero son argentino. Todo baratísimo, pero miseria por muchos lados. Lindo el lugar, pero sucio, más cochino que el DF. Y vaya que eso no es fácil. Nos explicaron un poco de la mafia y el monopolio de las grandes papeleras. Y los subsidios. Los argentinos no cantan mal las rancheras, parece.

Puerto Madero, Caminito, San Telmo, Palermo, Tango, Tanguera, la vida de noche, el vino, tantas cosas. Esos israelíes de muerte, la última tarde. Me vuelvo judía, me cae.

Volvería? Tal vez, hay tantos lugares que ver en este mundo. Si vamos a Iguazú y a Ushuaia y la Patagonia y el fin del mundo. Y las misiones jesuitas.
Es muy lindo Buenos Aires, lástima que tan sucio. Son muy guapos los argentinos, lástima que argentinos y cero amables. Prefiero los chilenos, aunque les zurre a los porteños. Es muy barato, y hay miseria en muchas partes. Creo que eso ya lo dije. Creo que no se acosutmbran a que hayan caído tan bajo, que 40% de su turismo sea mexicano. Eso sí, prometo no volver a visitar un cementerio, no importa donde sea o que tan exótico digan que es. No me nace ir a ver un monton de lápidas. La única posible excepción es Graceland, y eso solamente en un tour kitsch del Southern Heartland. saludos a la amiga de Cantinflas de paso, Valeria noséqué. Espero que alguien te pele corazón.



Oh, and one last thing. God is the funniest man in the Universe. One big cosmic joke. Opposites attract? Give me a break, man!

Stranger than fiction...My Mathematical Mind... Y como Britt Daniels por fin fue reconocido



Había visto los cortos, y lo había escuchado. Spoon. No lo podía creer. No quería hacerme de esperanzas. Los cortos son hechos por mercadotecnistas, es raro que tengan la música que realmente sale en la película. Es más, a veces los cortos tienen escenas que son editadas de la peli ya terminada. En ocasiones los resultados son chidos (vena los cortos del Señor de los Anillos con la versión orquestal de "Juice" de Clint Mansell....la de Requiem por un Sueño), pero era casis demasiado bello para ser realidad. Spoon en el Soundtrck de STF?

Total, vuelo AA900, MIA-EZE. Tuvimos que viajar todo el día para lograr el puto vuelo, pero valió la pena. Primera la mueve, no hay de otra. Una selección de movies a mi disposición, entre ellas el últimos rey de Escocia, Los Infiltrados (por cuarta vez) y Stranger than Fiction. Como soy maricona y prefiero la comedia, y esta la estaba esperando, pues Stranger than Fiction será.

Hmm, Will Ferrell serio. Me quedo esperando que se acabe el sketch, pero no se acaba. Ese pelo está genial. Maggie Gyllenhaal, "get bent taxman!" . Dustin Hoffman, en sus pequeños papeles raros y brillantes. Ok, tal vez no brillante para algunos, pero si tienes que pagar la renta, believe me you could do worse. A mi me gustó bastante aquí y en I Love Huckabees

Spoon! La música de Spoon en casi toda la primera mitad de la movie! Sublime. Nada más por eso valió la pena la movie para mí. Y a diferencia de la Ciencia del sueño, no me dio ansia hacia al final. Tal vez no se arriesga tanto, pero mínimo no me dio mal trip.

Total, truth is stranger than fiction. And life imitates art.

Wednesday, March 07, 2007

half nelson



I'm in love with Ryan Gosling.
I wish he'd break up with Rachel McAdams.
Kidding...not really.

The movie manages to be serious and funny at the same time, like good movies can. Daniel Dunn is so indie hipster it hurts to see him. The undershirts, the sunglasses, the hardshell briefcase on a strap, right down to the rubber bands and the geeky Casio on the right wrist.
Shareeka Epps (any relation to Omar Epps?) is a woman-child all poise and wisdom at moments, then lonely longing the next second.

The music was way cool, very atmospheric, then again I like Broken Social Scene. The cool blues in the cinematography which some might call "gritty", remind me of Rodrigo Prieto's work. You can practically see the dust motes dancing in the sunlight in Dan's apartment. For some people this desaturated approach is cliché but I like it. I would have enjoyed a little less handheld shots, though. I liked the sound editing and mix too. There isn't that much dialogue, and one of the things that struck me was Epps's silence. She's pretty young to be emoting so.

It's one to watch.

Tuesday, March 06, 2007

Short Ethnic People on the Podium



ok, so Marty finally won an oscar. big deal, the oscars should thank him instead of the other way around. Does anybody think this way? It was a running joke, not giving him the damn thing. Mean Streets, Taxi Driver, Raging Bull, Alice Doesn't Live Here Anymore, The Last Temptation of Christ, Goodfellas, Cape Fear, The Age of Innocence, Casino, Gangs of New York, The Aviator, No Direction Home, The Departed...I could go on, people.

And now we gripe about giving him the prize for "not his best work". Or that he's past his prime. Weeelll. What is the man supposed to do? The year Goodfellas was nominated they gave Best Picture to Dances With Wolves or as my brother calls it, Kevin Costner goes Tatanka. 'Nuff said.

His speech was darling. And it just proves that if you're short, Jewish/Italian/Ethnic and a fast talking New Yorker, you're bound to make some good movies. Before you run out of stuff to say. See Woody Allen and Sidney Lumet for further reference.

So, now that he has an oscar, where will he keep it? My vote's for the bathroom. Classy.

Saturday, January 20, 2007

Eva

http://www.youtube.com/watch?v=xTpOyeZ5YHc&mode=user&search=

Mi cortometraje.
Bizarro verlo ahora.
Tan pueril, lo que alguna vez vi como fresco y agresivo, casi avant-garde

Friday, January 19, 2007

Descarga Sensorial

El Perfume: Historia de un Asesino
de Patrick Suskind, 1985
libro famosísimo, blockbuster mundial (antes del codigo da vinci y harry potter)
Tom Twyker, de Corre Lola Corre, dirige.
ya no hay guiones originales, chale, pero la historia es interesante
Buena fotografía, bastante decente en partes incluso sensual, sensorial.
No es espectacular, conmovedora solo por momentos, pero buena.
Un poco larga, especialmente en el tercer acto
Mal con la narración en off de John Hurt
Me hubiera gustado ver más de Dustin Hoffman
Alan Rickman en un personaje unidimensional. Me encanta el hombre pero no sé si fue el papel o él o una combinación de los dos, en fin da una sola nota.
Ummm, que onda con los acentos?

Wednesday, January 17, 2007

Do not pass go, do not collect $100 dollars

No pasé.
Damn.
Me reservo mis comentarios.
Intento ser prudente. (for a change)
Además, me gusta pensar que alguien lee estos posts.

Tuesday, January 02, 2007

Everybody Party like it's 1999....umm, 2007

Nota a Diana M., me debes mi foto.

Me dice Alfredo que no puedo volver a burlarme de los agrarios, agropecuarios, etc...
A las cuatro de la mañana con tres pistos, tres cheves y un caballito, todo se vale. Incluso bailar Valentin Elizalde. Perderemos hasta la cabeza, pero el estilo y el glamour, nunca! Además, no hay nada de malo con bailar salsa, siempre me ha gustado. Alguien se acuerda del Skandal?
Este año pienso seguir con lo que he venido haciendo (ajá, esa no la veían venir, no?)
Este año es cubículo or bust. Más viajes, más materias, menos deudas. Más Prozac y Menos Platón (jajaja, riiiight) Más arte, menos tiempo muerto. Tal vez es el regreso de soda films, por allá de fines de año. Ha, ha, hasta parece horóscopo. Viajes en enero, bodas en primavera, galán en el verano, etc etc....Que así sea.
Cheers!

Monday, October 23, 2006

Farmacia del Ahorro y el Renacimiento

No debes enfermarte después de las cinco en Grecia, y menos en fin de semana. Hay una sola farmacia que debe permanecer abierta el fin en todo el sector, que civilizados. Dónde, quien sabe. Las indicaciones están en griego.

Los griegos no confían en doctores, consultan en las farmacias. Tienen supersticiones de pueblo e historias de abuelitas, todo se explica porque te enfríaste el hombro o tomaste agua fría o comiste comida muy caliente. Se me ocurre que esta perspectiva es casi medieval, explicando todo con los humores que fluyen en el cuerpo.

Grecia es la cuna de la civilización Occidental, es cierto, pero ellos no le entraron al Renacimiento, que cambió profundamente la manera de pensar del Occidente. Tal vez por eso el resto de Europa no la incluye al imaginar Europa Occidental o "the West" (Francia, España, Inglaterra, todos los típicos tours), tampoco entra a Europa del Este (Bulgaria, República Checa, Hungría, Polonia, básicamente todos los ex-soviéticos)
Grecia, a pesar de ser parte de la Unión Europea, queda más con Europa Oriental, una vaga región que inlcuye Turquía, Albania y de alguna manera también Helas. Es donde Europa, Asia y el Medio Oriente convergen y conviven, aunque pretendan que el otro no existe y se hagan que la Virgen les habla.

Wednesday, October 18, 2006

La Odisea

Athenas no es muy grande, y el metro es fácil de manejar. Las lineas no comparten vías así que si estas en la plataforma de Omonia del lado izquierdo los vagones de metro que pasen por ahí siempre son de la linea dos y van en la misma dirección. Además, se anuncian las paradas en griego y en inglés en los vagones. Conseguimos un pase de diez euros por toda la semana. Las griegas tienen los ojos juntos y la nariz aguileña, pero algunas se arreglan bastante y son guapas. No hay punto medio. El tufo es agrio.

Hay perros en todos los monumentos, al parecer sin dueño. Duermen inmutables en medio de las multitudes.

El Acrópolis está en una colina, y lo puedes ver desde casi cualquier parte de Athenas. Es un punto de referencia importante. El mármol de sus columnas se ve beige, luego blanco, luego rosa iridiscente con el atardecer. Hermoso. Me imagino a Platón dando un discurso, a Sócrates. A la plebe asisitiendo a festivales en el Partenón. Aquí nació la democracia. Esta también fue la primera sociedad con esclavos.

La Plaka es el barrio justo abajo del Acrópolis, lleno de joyerías, souvenirs y cafés. Las calles son empredradas y angostas, los carros están prohibidos pero de repente se cuela uno. Casi todas las tiendas venden lo mismo, camisetas, aceite de oliva, ouzo, miel, aceitunas, baklava....Nos sentamos un café esquinero al aire libre y comemos gyros, la versión griega de los tacos. Es trompo de puerco en una pita. Viene con tomate, papas fritas y tzatziki, yoghurt con ajo y pepino rallado. Como cebollina o crema agria espesa. La dieta griega es sencilla y muy rica, los tomates saben a tomate, cosa que ya no sucede en Estados Unidos e incluso en México el tomate bola ya no tiene sabor.

Cena con Perséfone

Regresamos a FRA ATO, aquel edificio hermano de la Central de Autobuses en Monterrey. Nel, la central es más bonita, FRA está hecho de zinc y lamina. Los Lufthansos son muy chidos, nos dicen que si nos subimos aunque esté llenito el vuelo. Hay lugares designados para fumar dentro del aeropuerto, unos extractores con cenicero con el logo de Camel. El concepto de filas parece no existir en Frankfurt, todos se avientan al mostrador de salida como si estuvieramos en China o en San Juan de los Lagos. Extraño a los anal-retentive gringos con sus eternos procedimientos y filas.
Nuestros asientos están atrás, pero no importa porque nos tocó juntas, pasillo y al lado. Dos-Cuatro-Dos, bastante amplios, de piel o vinyl. Una azafata es linda, la otra no tanto. Nos alimentan, comida caliente es lo único que puedo decir. Pollo al pesto. Bastantes bebidas, gracias. El vuelo dura 2h40, aunque parece más.
ATH es muy moderno, azúl. Lo reconstruyeron para las Olimpiadas del 2004, me dicen que antes había tanques y militares con metralleta. Nuestras maletas llegan, yay! Hay mapas gratis pero estan en griego, y las guías turísticas en los kioskos o peripteros del aeropuerto son de otras ciudades. París, Frankfurt, Londres. No encuentro Grecia. Hmm, esto es para la gente que viene a tomar un vuelo. Había unas guías raras al lado del Baggage Claim, eran de Grecia pero no me gustaron.
Todo aeropuerto principal en Europa tiene conexión al metro o mínimo un camión, y Athenas no es la excepción. El monillo del metro es bastante grosero, yo intento pedir un pase semanal pero me interrumpe y dice que son cinco euros, que me calle y page para que tome el tren que sale en dos minutos. No me callo, no le pago, y terminamos tomando un tren veinte minutos después. Como el ATO está bastante alejado de la ciudad, una sola linea llega hasta allá. Esperemos que haya pasas semanales más baratos, porque no quiero pagar cinco euros cada vez.

El Neos Olympos, bastante cómodo. Los dueños y operadores son una familia. Hablan español, además de inglés. Uno de ellos tiene un traductor en su celular, que nos enseña entre bastantes risas. Nos preguntan por Pachuca. ¿Pachuca? Pues tiene equipo de futbol chido, es lo único que les puedo decir.
Estamos en el primer piso, osea tenemos que subir las maletas y las bolsas un piso. Tenemos baño para nosotras, aunque tengamos que usar manguerita flexible para bañarnos y mojar todo porque no hay cortina o puerta. Es miercoles en la noche, 27 de septiembre, y nos vamos a Santorini el domingo en la mañana. Tenemos tres días para explorar la ciudad.

Monday, October 02, 2006

Mein Fuhrer, or the Art of Pretending Nothing is Happening



Weimar. Pueblo pequeño. Mucho turista con credencial del Insen. Aun asi las farmacias mas pinches que cierran a las ocho de la noche y los fines de semana tienen toda la linea de vichy y la roche posay. Maldita Union Europea. Mas bien malditas barreras arancelarias, que en monterrey tienes que is a Dermofarmacias o ciertos Benavides para encontrar Vichy y de hecho no manejan toda la linea.
Asi que el martes 26 agarramos el camion a Buchenwald. Mucho bosque para llegar al campo de concentración. Ya no hay barracas, solo los cuadros donde solían estar. La reja de la entrada tiene una frase "Jedem Das Seine". Que es como a cada quien lo suyo, de acuerdo con sus méritos. Macabro.

Me encanta la historia, especialmente el Renacimiento y la Ilustración. WWII y los Nazis no me interesan tanto. Es un gusto muy popular entre los regios. Cuando Lupita lo sugirió, le dije que si de buena gana, teníamos muchos días programados en Athenas y podíamos irnos de allí antes porque ya teníamos el ferry a Santorini comprado. Total.
Lógico no esperaba un lugar feliz, pero no estaba preparada para la experiencia. Toda la vibra en el lugar era de muerte, no había paz a pesar de estar rodeados de bosque. Las imagenes, el cielo gris, las piedras negras, todo. Para colmo, los alumnos de un colegio militar escogieron ese día para visitar el campo. Me sacaron un susto, con sus boinas rojas y sacos grises y su paso redoblado, todos al unisono. Sus zapatos parecián de charol, el polvo del campo no se atrevía a pegarseles.
Los judíos fueron los que impulsaron convertir los antiguos campos en museos, abrirlos al público. Claro, quieren recordar al mundo lo que ellos sufrieron. Pero ahora que se han convertido en atractivo turístico, ¿qué pensaran?

¿Y los alemanes? Estos chicos del colegio militar, les enseñan las atrocidades que cometió su pueblo, lo que pasa cuando no alzas la mano y señalas que algo está mal. Mueranse de verguenza. ¿Pero que aprendieron? Obedezcan, pero no tanto. ¿Neta?? ¿No se supone que la primera regla inquebrantable de los militares es obedecer? Cómo decides cuando es suficiente? Estados Unidos tiene soldados en Iraq, y millones de personas coinciden que esta invasión, esta guerra, es absurda. Deben de rebelarse esos soldados? ¿Porqué no lo han hecho?
Bueno, me desvío del tema. Estamos en Buchenwald, y estamos viendo los hornos. Hay flores y ofrendas, algunas de delegaciones chinas y otras babosadas, pero hay unas de familiares y sobrevivientes. Me dan ganas de llorar. Lupita tomándose fotos por todos lados, un turista aleman viéndonos feo. Ni hablar. De repente me acuerdo de lo que escuché en mi ipod en la mañana. "All You Need is Love". Frente a esto parece casi una estupidez. John Lennon tenía razón cuando se volvió más radical, no?
Después de la guerra, este campo fue usado por los soviéticos para prisioneros de guerra alemanes. Los Aliados se dividieron Alemania, y esa parte le tocó a los comunistas. Se encarcelaron a muchos criminales de guerra. Algunos eran muy jovenes, parte de la Juventud de Hitler. Otros fueron denunciados, o los confundieron con alguien más, (había un caos en la Alemania posguerra) o simplemente fueron arrestados arbitrariamente. Los sovieticos los encerraban, pero hasta allí. No había nada que hacer, más que esperar.
El campo funcionó de Agosto de 1945 a Febrero de 1950, y pasaron 28,455 personas incluyendo mujeres y niños. Menciono todo esto, no porque le quiera restar importancia a los Nazis y el Holocausto. No tenía idea de esto, me sorprendió bastante. El edificio donde viene todo esto esta en la orilla del campo. Como que apenado de reportar lo sucedido, pero desafiante. Nosotros también sufrimos, fuimos castigados.
Los prisioneros que murieron en el campamento están enterrados en el bosque, en fosas comunes de seis cadaveres cada una. Hay unos postes de acero de un metro o un metro veinte de altura. Hay bastantes arboles así que tienes que fijarte bien. Postes por todos lados. Cerca de esa área hay un monton de lápidas que los familiares de los muertos han llevado. Al menos ellos saben donde están enterrados. Los judíos fueron quemados.

Después de la acongojadora experiencia, regresamos a Weimar. La celebración del Oktoberfest ya se acabó, los comericantes desmontan sus carpas. Comemos un delicioso rost bratwurst, con mostaza. La nieve en Alemania es deliciosa, y barata. Setenta centavos de euro, ni a diez pesos mexicanos llega el cono. Ya ni la Sultana. Nos sentamos en una plaza cerca del museo de Bauhaus y de Goethe. Mucho turista visitando lugares historicos no muy importantes. Pero supongo que cuando vives en Europa, no puedes ir a París o Roma todos los años. Te aburres de ver el Coliseo, jejeje.
Total. Mañana, el tren a Frankfurt y FRA-ATH con Lufthansa

Friday, September 29, 2006

38E

That's right. 38E. All you AAers know what that means. I was stuck in Chicken/Yankee/Coach for nine and a half hours on a 777 sandwiched between four people, two to each side. Seventh to last row. And some people pay for this.
Things being what they were, I was plenty grateful to even board the flight. DFW-FRA is not supposed to be a high traffic route. The three cabin configuration should ensure AAdvantage people get their upgrade and non revs and Paris Hilton get first class. So what happened? Oktoberfest, Sunday, high load factors, who knows the fact is Lupita and I were the last two people to board and the only nonrevs. Thank you D1.
I was dead on my feet so slept through most of the flight anyway (thank god for that) but my bottom was sore halfway through, somewhere around New York. Those Coach seats are hard.
Aaaanyway, we got to Frankfurt as planned, crossed the street to the station, and started looking for our train. We had hours yet. Gleis: anden, or platform. Gleis 8. No Gleis 8 in sight. Gleis 3,4 5,6,7. No gleis 8. Frankfurters are not a very helpful lot. At least not the ones that are supposed to help us. Deutsche Bahn Lady sent us back to the platforms three times. Finally, a Lufthansa girl told us we were leaving from Frankfurt's Main Train Station, not the Airport Station. Take a subway, any line from here going north will get you there. A business man at the subway stop helped us buy our ticket.

So Frankfurt Main Station. Habhenhohf or something. Trains arriving and departing every two minutes. Long Haul and Regional. Twelve platforms. People travelling on business, visiting family or friends, backpacking through Europe...an astonishing level of economic activity. Where are all these businessmen going? What are they doing? Is everybody visiting their grandmother or maiden aunt today? We are in the European Union. NAFTA/TLCAN is peanuts compared to this. No borders, just treatys. Trade agreements instead of visas. Long live commerce.

Our train was certainly impressive, an ICE. We booked it over a month ago and we already had our wagon and seats assigned. Get this, a little electronic screen above the seats shows our route. Frankfurt-Weimar. So does everybody elses, so the ticket person knows if we were supposed to get off two stations ago. Or if the seat is supposed to be empty. It's not the Orient Express but it certainly beats two hours of security lines at the airport. No wonder everyone's taking the train (BTW, Frankfurt airport, awful. Looks like Monterrey's Central de Autobuses. The train station, on the other hand, 19th century building with glass dome.)

We finally get to Weimar in the afternoon, after 24+ hours of travel. The hostel looks nice enough on the outside, but it's just an old house converted to make some business. My pillow smells of unwashed bodies. Our room is half empty though, so that's a blessing, and some of our hosts are cool. We will visit Buchenwald, a concentration camp, tomorrow. Not exactly my choice but not bad either. Beauty rest is top priority for the moment.


More to come...Weimar and next stop, Athens

Tuesday, September 19, 2006

Party like it's 1999

El blog de Aldrete es una joyita. Neta, el tipo es un ácido, es una risa. Acaba de dar su muy particular, muy bienvenido punto de vista acerca de 1999 y lo que significó para un movie buff que es él. The year the Hollywood studios lived dangerously. And it paid off. Chéquenlo.


If it walks like a duck, and talks like a duck....

Nos enojamos mucho por los comentarios de Tony Garza. Nos damos golpes de pecho y reclamamos nuestra soberanía. Me parece que cada vez que este hombre habla, sucede algo parecido. Me pregunto si será así con el Embajador de México en Estados Unidos?

Conozco poco de Antonio Garza. Es tejano. Es republicano. Es amigo del arbusto. Strike one, strike two, strike three. Out! Por si fuera poco, se casó con María Asunción Arumburzabala, accionista del Grupo Modelo y del Grupo Televisa. Tiene aspiraciones políticas, se rumora que se lanzará de candidato a gobernador de Texas uno de estos días.

Advirtió a sus compatriotas acerca de la brutal (ojo que esto es lo que ofendió más) violencia e inseguridad en ciertas áreas de México. Señaló que policías mexicanos, así como otros funcionarios gubernamentales, han sido asesinados en Guerrero, Nuevo León, Distrito Federal, Tamaulipas y otros Estados.

"El reciente aumento de estos crímenes horrendos es motivo de alarma por muchas razones, entre ellas, que afectan seriamente los viajes y el turismo, el ambiente de negocios y la inversión."

En su calidad de Embajador pidió a los ciudadanos estadounidenses tomar precauciones, viajar de día, usar autopistas de cuota y mantenerse en sitios turísticos bien conocidos.

Y que se le echan encima. Cartas al periódico, políticos, etc.

"En Estados Unidos hay mucha más violencia que en México,"
-diputado Javier González Garza, coordinador del PRD en San Lázaro.

El procurador Daniel Cabeza de Vaca dice que las declaraciones son un punto de vista a título de representación diplomática, y no de todas las instituciones gubernamentales de la Unión Americana.
"Nosotros en la Procuraduría tenemos una excelente relación con nuestros pares en los Estados Unidos, con el Departamento de Justicia, ellos han reconocido el esfuerzo que nosotros hemos hecho y los resultados hablan por sí solos,"

Los hechos hablan por sí solos. Okaaay ¿Cuáles hechos?

Hay comentarios un poco más lucidos, como el del gobernador perredista de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, "Aquí hay una corresponsabilidad de ambos países y esto debe concebirse como un problema que nos afecta a los dos. Allá está el mercado (de drogas) más grande del mundo"

Estoy de acuerdo que la DEA y todos los acrónimos gringos se la pasan cazando al narco en vez de buscar dismiunir la demanda y el mercado. Por mi que legalizen las drogas. Pero ese no es el punto. No nos salgamos por la tangente.

Nos cala que se metan con nosotros. Todavía hay vestigios de la doctrina Estrada. Sin embargo, el señor no dijo nada que no fuera cierto. Vamos a poner un ejemplo. Tú estas planeando tus vacaciones a cierto país. Te enteras que ciertos maestros de cierta región turística muy famosa están corriendo a los extranjeros. Que hay violencia y que desconocen a su gobernador. En otro estado cercano, aparecen cabezas cercenadas en la playa. En el centro, un wey se destapó como Presidente legítimo del país, y tendrá un gobierno itinerante. (Sin comentarios acerca de este) En la frontera norte, en los dizque estados más seguros del país, las ejecuciones están a la orden del día. En la costa oeste, huracanes recientes han devastado a dos centros turísticos importantes; la costa este apenas se recupera del huracán del año pasado. Dime, visitarías este país?

No nos gusta que exhiban nuestros defectos. Menos personas que representan países que también tiene problemas (como todos). ¿No sería mejor ponernos a jalar y a reclamar nuestro país? ¿A convertirlo en un lugar más seguro, más tranquilo? Cuando salieron las notas de los regios que se van a San Antonio, nadié se preocupó? A nadie se le ocurrió que eran unos mamones exagerados?

Seamos realistas, reflexionemos.

Acrópolis


Falta menos de una semanaaaaaaa!

Friday, September 01, 2006

Last Nite


So I went to the Strokes last night. Cool. Not my favorite band in the world, heck, even the Yeah Yeah Yeahs score higher on my list but it was still entertaining. Beats staying home. Box seats. Surrounded by psycho DJs. Some local, a couple "world famoso" Israeli dudes, beats me as I couldn't tell them from Adam. One of them is called DNA, that's all I know.

So anyway, J Casablancas and company. First off, kill the lo-fi. Not a good thing outside the garage. Maybe it wasn't so much the amps, but the fact that Casablancas handles his mic horribly. It was a pretty good omni but it was practically down his throat and always slanting down. Really hard time hearing him. The rest of the guys were pretty competent, although the never improvised, not even once. I especially liked Albert Hammond. The rest of them were also pretty good, although I get the feeling Nick Valensi is kind of deppresed and his guitar playing shows it. He also has this really long hair now and looks more like part of a grunge band instead of the NewWavendiepboypretty look the rest of the band has. Maybe he outgrew the fake unwashed, blazer with sleeves pushed up aesthetic. Who knows.
A funny moment, that I also saw at U2 but not at the Stones concerts, was when everyone opens their camera phones. It's a Y2K kind of moment, when everyone has the band in front of them but they're not seeing them, they're seeing their image on the screen. Life thru a lens, instead of the real thing. And it's right in your face. But you can't experience it without your gadgets. Heh.

Anyway, it was fun. Some cool tunes. Good people watching, really good vibe and all types of snobs, freaks and geeks, indies, poseurs, you name it. The Yeah Yeah Yeahs will be in town soon, I just hope it's at the end of October not September, so I can catch it. And what the fuck is wrong with Mty that Interpol can't play here? They've played Mexico City and Guadalajara so why not us?

Thursday, August 31, 2006

Good Night, and Good Luck


Many things, many new things. Back at school. Greece and Paris in less than a month. Went to the Strokes concert tonight. Weird epiphanies. Heavy stuff.

I just finished seeing this movie, the coolest one I've seen in a bit. My Sahari's list from the past two weeks includes Capote, Caché, Brokeback Mountain, Breakfast on Pluto and Junebug. Which were all pretty good, the first two especially, but this one really spoke to me. Enough to make me write about it, anyway.

I am a self-confessed news junkie, and I've applied to El Norte more times than I care to admit, so this really was right up my alley. For some reason I didn't catch it at the movies (I think I was training at DFW that month) and my Dish has been down for a couple months. It's a bummer, 'cause the photography and editing is gorgeous and I'd love to see this baby on a big screen.
It's b & w, but not in a film noirish kind of way. It's precise and clean cut, the way the news should be, but at the same time it lends itself to drama and intensity. The editing is top notch also. I especially liked the way the dialogue from a scene carried over to the next one.
The acting was superb, on peril of sounding totally snobbish and pretentious. Clooney is an actor's director so he has a lot of semi to familiar faces and he brings out if not the best, then something damn good out of them. The theme I think is timeless. Of course everyone says it's especially relevant now with Bush and his total lack of interest in the news media; all the complacency, arrogance and self censorship that's going on; Fox News, etc, etc, ad nauseaum. However, The Truth vs. Big Business is practically an age old dilemma.

Of course, I am the kind of person that pretty much agrees with most, if not all of George Clooney's bleeding heart liberal concerns. It also doesn't hurt that his previous movies have entertained me. Out of Sight, O' Brother, Confessions of a Dangerous Mind, Three Kings, Thin Red Line. And let's say it, the man's eye candy. This still doesn't change the fact that this is an Important movie, the capital I kind. And it's also a very exciting one. Yes, exciting.

Friday, August 11, 2006

Santorini



six weeks...

Neverneveland

Estaré estancada?
Soy una promesa frustrada?
Este afán de escribir, de hanguear, to shoot de breeze...maybe I'm in denial about my life.
No es la primera vez que me dicen que no quiero crecer y dejar atrás mi sueños. Que deje de estar esperando que mi vida comienze. Pero es que no me siento así, que estoy esperando. No creo que un día va a llegar un hada madrina y hará mis sueños realidad. Me estoy preparando. Sigo escribiendo. Sé muy bien que las oportunidades las creas. Que tengo que estar lista.
Qué vivo en mi mente? Y no estoy aquí del todo? Sí estoy aquí, tal vez no estoy al 100% cuando le digo por enésima vez a belkys que sí, sí puede llevar 70lbs si paga 25 dólares con una...pero gracias a belkys (y a los dioses del standby) es que ahorita puedo viajar a donde se me hinche. Y acepto eso, trabajo a cambio de viajes. Hey, si no fuera por estoy no habría viaje a Grecia, ni a Italia. Ni siquiera a NYC.

Acepto que no estoy demostrando mi potencial en este preciso momento. ¿Mi supuesta brillantez sería más evidente si estuviera en RH de una gran empresa? Dando mi vida por dicha empresa? ¿Tener mi propia oficina será el camino a la felicidad? La de alguien más tal vez, pero no la mía. ¿Quiero ser una persona respetada y admirada por los demás por tener un carro chido? El dinero no es una meta, es una herramienta para lograr algunas cosas.Si no tengo el tiempo o la oportunidad para disfrutar, para viajar, para leer, entonces de que me sirve ese dinero?

Hace años que no voy con el psicoanalista (mi neurosis se encarga de autoanalizarse todos los días, gracias). No me interesa saber que no soy un miembro productivo de la sociedad porque no estoy planeando y pagando mi boda. De que me seriviría escuchar que tengo tendencias depresivas porque no busco novio todos los fines de semana?

Algún día me veré al espejo y reconoceré a la pinche mariposa que todos quieren que salga, déjenme ser palomilla feliz por hoy.