Showing posts with label Music. Show all posts
Showing posts with label Music. Show all posts

Wednesday, February 13, 2008

Pues anoche que llegué del cine me topé con un concierto de Radiohead en MTV, que nada más pasa buena música en las madrugadas, al parecer. Prime time es para los reality shows.

¿Cómo es que Gran Bretaña tiene tanto producto cultural/artístico? ¿Es algo del agua? Los Beatles, los Stones, Radiohead. Yo se que hay mil más, pero con esos tres me basta. Sin entrar en literatura, teatro, cine. Bueno equis, era nada más una observación.

Radiohead trae disco por lo tanto es probable que haga tour este verano, al cual tengo que ir no importa cuanto cueste. Tienen que llegar a Austin, Dallas o San Antonio, si no es que al Defectuoso. Si lo más cerca que llega es Nueva York, pediré que alguien me ponga de companion y de alguna manera consigo un par de días de vacaciones, como sea.

Una eterna discusión entre mi hermano y yo es The Bends vs. Ok Computer. Y es que de alguna manera te puedes definir por tu preferencia, pero es que los dos tienen tantas cosas que no puedes (puedo, podemos) pronunciarte definitivamente por uno. ¿Cómo decides entre Fake Plastic Trees y Karma Police? Just, High and Dry, Nice Dream con Paranoid Android, No Surprises, Exit Music.... y esos son solamente de sus primeros discos. Idioteque, Everything in its Right Place, Go To Sleep, There There, Scatterbrain, etcetcetc.

Ya era tardísimo pero tenía que ver el final, porque sabía que iban a tocar True Love Waits, que es como su mera verdad. Tienes todas estas canciones deprimentes y sombrías acerca de como la vida moderna nos va a hacer polvo, pero de repente revelan su lado increiblemente vulnerable, ansioso de amar y ser amado. Suena cursi pero no lo es. O lo es y no importa.

Friday, September 01, 2006

Last Nite


So I went to the Strokes last night. Cool. Not my favorite band in the world, heck, even the Yeah Yeah Yeahs score higher on my list but it was still entertaining. Beats staying home. Box seats. Surrounded by psycho DJs. Some local, a couple "world famoso" Israeli dudes, beats me as I couldn't tell them from Adam. One of them is called DNA, that's all I know.

So anyway, J Casablancas and company. First off, kill the lo-fi. Not a good thing outside the garage. Maybe it wasn't so much the amps, but the fact that Casablancas handles his mic horribly. It was a pretty good omni but it was practically down his throat and always slanting down. Really hard time hearing him. The rest of the guys were pretty competent, although the never improvised, not even once. I especially liked Albert Hammond. The rest of them were also pretty good, although I get the feeling Nick Valensi is kind of deppresed and his guitar playing shows it. He also has this really long hair now and looks more like part of a grunge band instead of the NewWavendiepboypretty look the rest of the band has. Maybe he outgrew the fake unwashed, blazer with sleeves pushed up aesthetic. Who knows.
A funny moment, that I also saw at U2 but not at the Stones concerts, was when everyone opens their camera phones. It's a Y2K kind of moment, when everyone has the band in front of them but they're not seeing them, they're seeing their image on the screen. Life thru a lens, instead of the real thing. And it's right in your face. But you can't experience it without your gadgets. Heh.

Anyway, it was fun. Some cool tunes. Good people watching, really good vibe and all types of snobs, freaks and geeks, indies, poseurs, you name it. The Yeah Yeah Yeahs will be in town soon, I just hope it's at the end of October not September, so I can catch it. And what the fuck is wrong with Mty that Interpol can't play here? They've played Mexico City and Guadalajara so why not us?

Wednesday, June 28, 2006

Gimme Fiction


Precisamente lo que pido esta noche. Gimme Fiction. Excelente disco. Excelente portada. Soberbio título.

Lo siguiente lo escribí el 31 de mayo, antes de que los argentinos nos dijeran Su lechita y a dormir. Antes de este horrible calor en la ciudad. Y antes de que las campañas políticas realmente me hartaran.


2.ando enfadada hoy. ya quiero que se acabe el mudial, ya quiero que se acaben las elecciones. ya me cansé de ver comerciales de papas sabritas, pepsi, ford, bimbo, trojan los condones oficiales de la selección y no se cuantas madres más que pagaron millones por el privilegio de poner la cara del kikín fonseca en su empaque para que compremos más. Alguien dígame que va a pasar cuando la selección juege mal y Cesar Menotti los quiera criticar pero no se puede porque Rafa Marquez es parte del equipo de Los Protagonistas? Seguramente tendrán unas entrevistas perras con los brasileños porque el Ronaldinho es roomie de Marquez cuando el Barcelona viaja. ¿Yyyyyyyyyyyy? No me interesa saber porque Ronaldo nunca se puso frenos. Los anuncios de Enrique Garay y Pan Wonder eran para curarse. Tenían algo de inocentón. Ya chale con la modernidad y la sinergia de los new celebrities con los publicistas.

3. Quiten los pendones de Carmen Cornish "sissi". Dice que al igual que yo ya se cansó. Parece que me quiere vender un libro de cocina fácil y una bolsa de nopalinaza. Que hueva me da. Otra cosa, ¿Nadie se acuerda de los pendones pedorros de Marcial Herrera con el PT en 2003? Con el fondo naranja, una camiseta de esas de lavar el carro gris, el horrible copy paste que dejaba una linea negra entre el fondo y él, con la pelona brillosa, brillosa. Ahora que se acostó con los del PRI se ve mucho más limpio, no como el maestro de educación física nasty de antes. Ahora simplemente se ve pendejo. Felicitaciones Marcial, vamos progresando!!



So Many Things We Could Say
So Many Things We Could Let Get Out
But You Stay In Instead
Some Things Are Best Left Unsaid

Gimme Something To Look Forward To

-Spoon, de Kill the Moonlight

Wednesday, June 21, 2006

To be Young...

Is to be sad, is to be high...
Es una canción de Ryan Adams. Heartbreaker. Yo creo que esa y Gonna make you love me. Ah, y la de When the Stars Go Blue. Hace mucho que no escucho algo nuevo que me hace poner atención, que me de escalofríos. De esas canciones que se quedan en la mente por días, y que hacen que sonrías de la nada, cantando. No la maldita canción de la Baraja de Banda Jerez. Ándenle cabrones, riánse, pero la estuve cantando por dos días seguidos. Se aceptan sugerencias.

Ahora escucho música en todos lados, en comerciales, Mtv, itunes, Limewire, pitchfork, popmatters. Silver Jews, Julieta Venegas, SXSW, Coachella, Bonaroo. Pero raramente tengo ese momento Eureka, de querer llorar. Es la música, soy yo? Es que nos hemos sumergido en tante pseudo-ironía, eternamente conscientes de nosotros mismos, como nos vemos ante el mundo? Nos da pena perder el cool un momento. Too much self-awareness.
Cuando tenía trece vi el video de Wonderwall y salí a comprar el disco de Oasis. Así de fácil. Sin cuestionar si eran wannabes, posers, indies, poperos, etc...Que si ellos decían que eran cool por lo tanto eran totalmente uncool. Quisiera poner algún ejemplo más digno, no sé, Ween, Spoon, con más cred. Sorry, muestro el cobre popero comercial.

¿Porqué no tenemos un nuevo Bob Dylan? Alguien que diga melancólicamente pero con tanta esperanza, The times they are a changing? Con infinito coraje, how does it feel? Porque ese tipo de cosas no se repiten. No hay otro Bob Dylan más que Bob Dylan. Leonard Cohen dijo Bob Dylan es uno de esos personajes que sólo aparecen una vez cada 300 o 400 años. Tal vez sea cierto. El hecho es que él no era una banda, no se desintegró en la cima como los Beatles, y lo vimos envejecer. Not a pretty sight.
Aún con Love and Theft, que fue bueno, no creo que compensa el hecho que lo veamos más jodido que Willie Nelson después de una peda de una semana. O saliendo en un comercial de Victoria's Secret. Victorias Secret, sip. Fue en el 2004, yo lo vi. Y por eso hay personas que creen que Bob Dylan canta un cover de Knocking on Heaven's Door de Guns n' Roses. Bueno, no es por eso, es porque esas personas son muy ignorantes.

Total, que va a pasar con las disqueras que en su eterna búsqueda del fast buck patrocinan a vomitos de gato como RBD y los weyes de Pásame la botella? Ya me dijeron que no intensee, que el comercialismo siempre ha estado ahí y que con la nueva tecnología pequeñas bandas se pueden dar a conocer. Cierto. No tengo estación de radio, pero tengo a belkys. (That's my ipod aapeople, I haven't turned fucking dominican on you) Ahora si tan sólo volviera radioactivo. En versión internet radio.